Ayer leí una noticia en el "Galicia Hoxe" (versión en gallego del Correo Gallego) en la que se hablaba de la "Teoría del continuismo paleolítico" (TCP). Esta teoría creada por los linguistas italianos Mario Alinei e Francesco Benozzo se basa en factores genéticos, arqueológicos y lingüísticos para hablar de la celticidad de pueblos como el Gallego.Una de las premisas de su tesis está en la antigüedad del arte megalítico de la comunidad.
Francesco Benozzo dice que los monumentos megalíticos sitúan la cultura celta en Galicia.
Según ellos Galicia es un pueblo celta. Y aún más, es el núcleo original o «patria» del mundo celta que en el Paleolítico estaba formado por un área compacta (no se disgregaran aún las islas británicas) que incluía el norte de la Península Ibérica, Bretaña, Irlanda y Gales.
Benozzo insistió en que Galiza «no solo es céltica, sinó protocéltica». «Existe una afinidad de tipo arqueológico y genético que demuestra que esta era un área compacta en el Paleolítico y Galicia y el núcleo original; la población céltica siguio al norte y llego a Irlanda, que se estaba formando como isla», afirmo el doctor de la Universidad de Bolonia y director de la revista Studi Celtici. La teoría que comparte con Alinei, profesor de la Universidad de Utrecht, se retrotrae a la época glaciar, que se sitúa hace 25.000 a 40.000 anos, en que Galicia estaba habitada esencialmente por pescadores, quienes se apostaron en la franja del litoral Atlántico «es la principal e indubidáble evidencia es arqueológica, el megalitismo». «Los megalitos son un fenómeno costero como culto al mundo marino».
El investigador recordó que esta manifestación «es un fenómeno celta y Galicia tiene los yacimientos más antiguos después de Bretaña y por delante de Irlanda». En este sentido, recalcó que tan solo 500 años separan los megalitos gallegos de los bretones, que datan aproximadamente del 5500 antes de Cristo.
O investigador hablo también de correspondencias genéticas y aludió a los estudios del inglés Bryan Sykes. «El gen paleolítico de Irlanda, e la región céltica de Gran Bretaña (Gales, Cornualles y Escocia) es unha extensión de la España del norte (Galicia, Cantabria y luego la zona de Bretaña) -indicó-. <Así, según su teoría, la lengua celtibérica que se habló en la España central es una variante muy tardía de la antigua lengua céltica originaria de Galicia. «Usando la terminología de hoy en día, España sería una colonia de Galicia, no al contrario», concluyó.

Según ellos Galicia es un pueblo celta. Y aún más, es el núcleo original o «patria» del mundo celta que en el Paleolítico estaba formado por un área compacta (no se disgregaran aún las islas británicas) que incluía el norte de la Península Ibérica, Bretaña, Irlanda y Gales.
Benozzo insistió en que Galiza «no solo es céltica, sinó protocéltica». «Existe una afinidad de tipo arqueológico y genético que demuestra que esta era un área compacta en el Paleolítico y Galicia y el núcleo original; la población céltica siguio al norte y llego a Irlanda, que se estaba formando como isla», afirmo el doctor de la Universidad de Bolonia y director de la revista Studi Celtici. La teoría que comparte con Alinei, profesor de la Universidad de Utrecht, se retrotrae a la época glaciar, que se sitúa hace 25.000 a 40.000 anos, en que Galicia estaba habitada esencialmente por pescadores, quienes se apostaron en la franja del litoral Atlántico «es la principal e indubidáble evidencia es arqueológica, el megalitismo». «Los megalitos son un fenómeno costero como culto al mundo marino».

El investigador recordó que esta manifestación «es un fenómeno celta y Galicia tiene los yacimientos más antiguos después de Bretaña y por delante de Irlanda». En este sentido, recalcó que tan solo 500 años separan los megalitos gallegos de los bretones, que datan aproximadamente del 5500 antes de Cristo.
O investigador hablo también de correspondencias genéticas y aludió a los estudios del inglés Bryan Sykes. «El gen paleolítico de Irlanda, e la región céltica de Gran Bretaña (Gales, Cornualles y Escocia) es unha extensión de la España del norte (Galicia, Cantabria y luego la zona de Bretaña) -indicó-. <

Según lo que tengo leído los celtas proceden de la Europa Central en la Edad de Hierro entonces ¿Está Galicia en la Europa Central? ¿El paleolítico es antes de la Edad de Hierro? ¿Son los megalitos monumentos funerarios propios del Hierro galaico?
Hagan sus apuestas.