martes, 13 de noviembre de 2007

El problema de los Diámetros




Estoy aqui rodeadada de cerámicas a las que mido los diámetros para intentar ver los tamaños de las vasijas. Ante la inmensidad de fragmentos siempre tengo la duda de cual medir y cual no.


Se supone que, por lo menos, debo tener un cuarto del recipiente pero ¿y si tengo tipos de los cuales no hay disponible un fragmento tan grande? ¿Debo medirlos aunque sean mas pequeños siempre que no sean rectos?


Entre estas preguntas me encuentro.


Es lo que tiene la Cacharrología que muchas veces me confunde.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

El Congreso de Montpelier lo dice bien clarito: para que un diámetro sea real debe ser tomado contando con, al menos, un cuarto del recipiente.

Pero es lo que tienen los cacharrólogos, que se ponen a medir cosas...

Chispita dijo...

LA pegunta es ¿como se sabe que se tiene un cuarto del recipiente? ¿si se tiene menos y este coincide en una intervalo corto servisía poner este intervalo?

Edel dijo...

No entiendo nada! :(

Anónimo dijo...

Un cuarto es un cuarto. Si una circunferencia la divides en 4 te salen cuatro cuartos (parece un trabalenguas). Si hay un cuarto del recipiente se ve a simple vista, igual que si se tiene la mitad.

Hombre, si no es un cuarto si no que es digamos 1 cm menos de un cuarto, también vale... es como decir que odio que me llamen Bego pero dejo que me lo llamen algunas personas (cosa no equiparable con mi gusto por el puré).

Edel: yo tampoco me enteraría...